Desde que surguó la noticia en Austria, han sido muchos los que han hablado de el Gran Apagón. Periódicos, revistas, medios digitales, televisión, por todas partes se habla de lo mismo. Y no es para menos ya que si sucediera, el mundo se sumergería en un caos. El problema no es el Gran Apagón en si mismo, sino el tiempo que estariamos sin luz eléctrica. No es lo mismo un apagón de horas o de días que un apagón de semanas. Por desgracia si se alargara en el tiempo el Gran Apagón, muy poca gente estaría preparada para ello. Así que pensando en que esto durara como máximo 2 semanas, vamos a hacer una lista de las cosas que necesitariamos para sobrevivir sin problemas. Hay muchos factores que influyen en que cosas y en que cantidad pues no es lo mismo vivir solo, que vivir en pareja, tener niños e incluso si tenemos mascotas. Para ello vamos a hacer una lista de lo que necesitamos de acuerdo a su prioridad:
Agua. Según los médicos, debemos beber unos dos litros de agua por persona y día. Hagamos cuentas con los que seamos incluyendo a las mascotas que aunque beban menos también necesitarán beber.
Medicamentos. Todos o casi todos ya disponemos de un botiquín en casa. Comprobamos que tengamos todo lo necesario en caso de emergencia. Para los que tengamos una enfermedad como yo que soy diabético, pues tener los medicamentos al día.
Higiene. Productos como papel higiénico, toallitas humedas limpiadoras, pañales en el caso de tener niños pequeños, productos de higiene femenina.
Alimentación: Necesitamos comer durante esos días, así que intentaremos comprar comida enlatada sobretodo porque es más duradera pero sin olvidar pasta, arroces para de vez en cuando podamos hacer un plato caliente. Esto sería necesario si tenemos hijos. No olvidar disponer de un abrelatatas por si acaso.
Hornillo de gas. Necesario para poder cocinar y calentar el agua. Para los que tengamos una cocina de gas y no de electricidad, tener varias botellas de butano siempre llenas.
Velas, linternas, mecheros y cerillas. Las necesitaremos para disponer de luz por las noches, para movernos por casa y para encender el hornillo.
Radio y pilas. Es esencial para estar al tanto de las comunicaciones que podamos recibir.
Combustible. Aunque no sería muy recomendable salir de casa en una situación como esta, podemos tener una emergencia asi que necesitariamos combustible para abastecer al coche si este se queda sin él. Manejar con mucho cuidado ya que disponer de combustible en una vivienda puede ser peligroso y no lo más recomendable.
Baterías: Podemos de disponer de alguna tipo solar que nos permita cargar los moviles o utilizarlos como linternas.
Dinero en efectivo. Sería necesario disponer de alguna cantidad pues mientras nos encontremos en esta situación, los bancos, cajeros y tarjetas dejarían de funcionar y si necesitamos comprar alguna cosa, el efectivo se hace imprescindible.
Hasta aquí todo lo estrictamente necesario para sobrevivir sin problemas al menos durante 15 días. Se que faltan cosas pero pensemos que vivimos en una casa de la que se disponen de ciertas cosas que no he citado como ropa de abrigo o mantas para el frío si es invierno, juegos y libros de lectura para los más pequeños y otras más cosas que doy por hecho que ya las tenemos y que no necesitamos comprar.